
Especialistas coincidieron en que en este momento en el club de Coapa no hay una crisis deportiva, pero sí otros conflictos que se deben resolver para mejorar los resultados.
Por Carlos Herrera Elizalde (El Economista)
América no está en una crisis deportiva, aseguran los especialistas. Lejos de indicar problemas tácticos y futbolísticos, expertos en la cancha, manejo de grupos y toma de decisiones, así como en imagen deportiva, aseguran que el verdadero problema de Águilas está en la disciplina, aspecto en el que ha fallado el plantel y en el que se debe poner mano dura, además de que se debe comprender que el club azulcrema vive una transición tras el relevo de Gustavo Matosas en el banquillo.
El cuadro dirigido por Matosas es quinto de la Liga MX, pero cerró la semana con dos goleadas, ante Herediano y Veracruz, aceptando siete tantos sin poder responder con alguno. Además, los actuales campeones suman cuatro tarjetas rojas en el Clausura 2015, más la que se ganó Michael Arroyo en Costa Rica, lo que se suma a publicaciones desafortunadas en redes sociales, como fueron las de Pablo Aguilar, quien vía Twitter insultó a la afición y a rumores que aseguran que el vestidor no está unido.
“En la última semana se cuartea un poco la armonía. Hay que decir que los números no son malos, pero lo que sí llama la atención es la indisciplina, aquella patada que da Paolo Goltz arteramente (contra Herediano) y expulsiones continuas, eso es algo que no se había dado en América”, destacó Miguel España, ex futbolista, entrenador y analista de TDN.
Eric Olavarrieta, experto en imagen deportiva, coincidió con España y mencionó que en Coapa han carecido del “fundamento de disciplina”.
“Cuando no tienes bien cimentado esto en un equipo, todo está permitido”, agregó el especialista, quien mencionó que en el club pudieran estar sufriendo una carencia en el liderazgo que ejerce Ricardo Peláez como presidente deportivo, directivo que pudiera tener choque de poder con Gustavo Matosas, entrenador que en León y Querétaro tenía toda la autoridad sobre sus pupilos, situación que no ha encontrado en América.
“A Matosas se le puso un pedestal y prácticamente un traje de Dios y yo creo que esto también fue un error que también sucedió con Mohamed cuando llegó. Está bien que la afición se entregue y crea que va a ser un salvador, pero ahí es donde tú como personaje público tienes que bajar las expectativas, porque al tener una racha como ésta la frustración es tremenda y la gente quiere correr al técnico”, puntualizó Olavarrieta.
Al igual que Miguel España y Eric, Rosendo Lorenzo, quien fuera director general de San Francisco de Panamá y que actualmente es el socio fundador de la agencia de relaciones públicas y marketing Acolor, destacó que el verdadero problema de Águilas es la disciplina, quizá provocado por falta de empatía entre el director técnico y el plantel, situación que también refirió Olavarrieta.
“Hay que llamarle la atención al jugador, ponerle un castigo severo, porque no puede echar a perder el trabajo de todos. A lo mejor te podrá caer mal el entrenador, pero no puedes dar una patada de ese estilo (como la de Goltz), porque afectas el trabajo de tus compañeros.
“Yo creo que Ricardo sabe que Matosas es un tipo que está trabajando, que lo hace bien en la cancha, y los jugadores les guste o no tienen que entender que es su jefe, y no porque les pudiera caer mal le van a tender la cama y tirar patadas”.
Finalmente, tras exponer que América está en la quinta posición y suma 54% de los puntos que ha disputado, Miguel España destacó que para que el club pueda superar esta última semana llena de complejidades, primero deberán aceptar que han fallado con la disciplina.
“Lo primero que tienen que hacer es reconocerlo, porque hemos visto declaraciones que no han sido las más propicias, como las que tenían que ver con la patada de Paolo Goltz (Peláez aseguró que el balón estaba en juego y no hubo agresión), ya después se tendrán que aplicar reglamentos internos si no esto no va a parar”, concluyó.
He faltado e intentaré mejorar estos días: Gustavo Matosas
El uruguayo Gustavo Matosas aceptó que ha dejado de hacer cosas al frente de América, por lo que asume la responsabilidad por la irregularidad que ha tenido el equipo en el primer semestre del año.
“Sí (he dejado de hacer cosas), pero me lo voy a reservar, pero sí, sería muy fácil de mi parte echarle toda la culpa a los jugadores, cuando las cosas no funcionan hay porcentaje de responsabilidad y sí me ha faltado y lo intentaré mejorar estos días”, dijo.
El estratega americanista dijo que en lo personal no observaba un desempeño importante, sobre todo si se tiene en cuenta lo que ha mostrado el equipo en los años recientes.
“América viene de dos años exitosos y una final perdida con dos títulos, llevo 10 partidos y no vi la mejora en el equipo y uno tiene que ser honesto, estaba todo mal, por más que siento el respaldo de la directiva tampoco me los puedo llevar puestos”, explicó.